alpha

Del 7 al 9 de mayo se impartirá el V Workshop de Introducción a la Imagen Molecular Preclínica y sus Aplicaciones en Investigación Biomédica en el IiSGM

Del 7 a 9 de mayo se imparte este taller está dirigido a jóvenes investigadores, médicos, veterinarios, técnicos y científicos interesados en la aplicación de la imagen molecular in vivo.

A través de sesiones teóricas los participantes conocerán los fundamentos físicos de cada una de las modalidades de imagen y sus aplicaciones a la investigación biomédica preclínica.

Las clases teóricas tendrán lugar los días 7 y 8 de mayo en el Colegio Oficial de Veterinarios (C. del Maestro Ripoll, 8) y la práctica, el día 9 de mayo en la Unidad de Medicina y Cirugía Experimental Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

El curso cumple con los criterios para la formación continua y mantenimiento de la acreditación de todas las funciones (a, b, c, d, e y f) según lo establecido en la Orden Ministerial ECC/566/2015.

Puede ver toda la información aquí e inscribirse en el siguiente enlace

leer más

El IiSGM organiza diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM) ha organizado diversas actividades. Por ello, se busca dar visibilidad a todas aquellas acciones que fomenten vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó en 2015 esta efeméride con el fin de fomentar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género.

Una de las iniciativas llevadas a cabo ha sido un encuentro entre pequeñas pacientes del centro con cuatro de sus investigadoras para motivar la vocación científica entre las niñas. Lucía, Julieta, Carmen y Yulie de entre 8 y 17 años, han preguntado a Estela Gómez, Cristina Mata, María Guembe y Sandra Gómez en qué consisten sus trabajos más importantes.

Así, las jóvenes han podido conocer de primera mano en qué consiste la labor de las profesionales del centro, en el que desarrollan una labor innovadora profundamente conectada con el desempeño asistencial.

Además, las investigadora del IiSGM María Luisa Soto, María Guembe, Carolina Martínez Laperche y María Victoria Gómez-Gaviro han organizado visitas a sus laboratorios e impartido charlas sobre la imagen biomédica y el cerebro, cómo ser científica, la importancia de los genes en el cáncer y la investigación de órganos transparentes.

leer más

El próximo miércoles 12 de febrero, a las 09:30 horas, se ofrecerá un Seminario: BD FlowJo nivel usuario e introducción a BD Research Cloud, en el Hospital Oncológico Gregorio Marañón

El próximo miércoles 12 de febrero la Unidad de Citometría de Flujo y Sorter del IiSGM organiza un seminario básico sobre el Software Análisis FlowJo. Se celebrará en el Salón de actos del Hospital Oncológico Gregorio Marañón, de 09:30 a 12:30 horas.

Pueden inscribirse en el siguiente enlace

Programa

leer más

Ayudanos a mejorar el servicio proporcionado por la Unidad de Metodología y Bioestadística rellenando esta encuesta anónima

Estamos realizando una encuesta de satisfacción para mejorar el servicio proporcionado por la Unidad de Metodología y Bioestadística. Su opinión es muy importante. Es anónima y sólo le llevará 2 minutos.
Acceder a la encuesta de satisfacción

 ¡Muchas gracias!

leer más

El martes 4 de febrero a las 9:30 h. se ofrecerá un Seminario: Información para solicitud de proyectos Europeos (incluido ERC) en el Hospital Oncológico Gregorio Marañón

El próximo martes 4 de febrero, a las 09:30 horas, en el salón de actos de Hospital Oncológico Gregorio Marañón, nuestra investigadora Susana Carmona ha organizado el Seminario: Información para solicitud de proyectos Europeos (incluido ERC) para todos vosotros y tendremos de invitada Estefanía Muñoz, punto de contacto nacional del ERC, como ponente del mismo. Es un seminario de libre acceso, para todo aquel que esté interesado/a, que no requiere inscripción.

leer más

El próximo lunes día 27 de enero, a las 12:30 horas, tendrá lugar la jornada presentación de la convocatoria de ayudas AES 2025 del ISCIII

Os informamos que el próximo lunes día 27 de enero tendrá lugar la presentación de la convocatoria de ayudas correspondiente a la AES 2025 en una jornada que realizará el ISCIII desde Extremadura y que será retransmitida en el siguiente enlace.

La jornada comenzará a las 12:30 h con una duración estimada de 2 horas y media.

Agenda final presentacion AES 2025 Caceres

leer más

Calendario AES 2025, plazos internos y procedimiento de presentación de solicitudes en el IiSGM

Como ya os anunciamos, se ha publicado la convocatoria Acción Estratégica en Salud AES 2025 del ISCIII, sobre la que próximamente se llevará a cabo la presentación oficial en el ISCIII.

El procedimiento de entrega de solicitudes para evaluación por la Comisión de Investigación consistirá en los siguientes pasos:

1. Los investigadores interesados en participar en alguna de las ayudas, cumplimentan el Formulario de Solicitud de evaluación por la Comisión de Investigación (adjunto).

2. Este documento debe incluir, en función de cada ayuda, la memoria científica en formato normalizado ISCIII y, en el caso de las ayudas que la convocatoria lo requiera, la selección de las 10 publicaciones que se presentarán en la solicitud definitiva (solicitante y del grupo de investigación). Solo en el caso de la valoración preliminar de Proyectos ICI y Proyectos DTS se podrá presentar un resumen de la propuesta.

3. El CVA-ISCIII del investigador y del tutor o jefe de jefe de grupo, para las ayudas que lo requieran.

4. Enviar el formulario cumplimentado y firmado por los interesados junto con la memoria científica y el CVA-ISCIII a la dirección de correo comisiondeinvestigacion@iisgm.com poniendo en copia del correo al gestor de proyectos de su grupo de investigación para que quede debidamente informado.

De esta manera los proyectos pueden ser distribuidos entre los miembros de la Comisión de Investigación para su valoración con el tiempo suficiente antes de la reunión de la Comisión de Investigación.

Es importante recalcar que no se aceptarán solicitudes pasadas las 12 de la mañana, hora máxima establecida como plazo de recepción de solicitudes conforme a la tabla adjunta y que se encuentra a vuestra disposición en la página web del IiSGM.

Por tanto, aquellas solicitudes que se presenten con posterioridad al plazo indicado, serán desestimadas para su presentación. 

A continuación, podéis encontrar el calendario completo en el cual podéis ver los plazos internos y los plazos de fin de solicitud de cada ayuda ante el ISCIII.

CALENDARIO AES 2025 – IiSGM

CONVOCATORIA AES 2025

Solicitudes

leer más

Constancio Medrano, nuevo director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

Constancio Medrano ha sido nombrado nuevo director científico Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM). El doctor Medrano es actualmente jefe Servicio de Cardiología Pediátrica y coordinador del Área del Corazón Infantil del centro madrileño y presidente de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC), además del encargado de coordinar los CSUR del ámbito cardiológico pediátrico del hospital. En el ámbito docente, es también profesor asociado de pediatría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Con formación avanzada en gestión e innovación en IE Business School, King’s Business School y el MIT Sloan School of Management, se formó como residente de Pediatría y Cardiología Pediátrica en el Gregorio Marañón. Desde entonces, ha desarrollado su carrera de forma paralela en los ámbitos clínico, docente, investigador y gestor. Hasta la fecha, el doctor Medrano ejerce también dentro del IiSGM como jefe del grupo de investigación en cardiología pediátrica y trasplante cardíaco infantil desde su creación.

Su experiencia desde la creación del IiSGM, primero como miembro y actualmente como secretario de la Comisión de Investigación y coordinador de programas de formación, le ha hecho conocer profundamente la institución y a sus investigadores. Además, ha participado activamente en la organización de las jornadas de investigación e innovación, los cursos de formación y la generación de proyectos y estructuras científicas como la unidad de apoyo a la investigación materno-infantil (UDIMIFFA).

Como nuevo director científico del Marañón, buscará afianzar y expandir la trayectoria de la institución como un referente en investigación e innovación de excelencia. Entre los objetivos hacia los que apunta en etapa se sitúa la mejora de la participación de los pacientes y la sociedad; el desarrollo de talento y liderazgo; la potenciación de tecnologías y terapias avanzadas y disruptivas, de la inteligencia artificial o la impresión 3D; la colaboración con el ecosistema de innovación en salud, ampliando redes internacionales y alianzas estratégicas; y la formación avanzada con tecnologías docentes innovadoras, incluyendo la simulación.

“Todo ello con un claro enfoque de que la actividad científica debe ser un servicio público de alta calidad que estimula a los profesionales, mejora a los pacientes y repercute en toda la sociedad”, explica Medrano.

leer más

Ya puedes ver el Tráiler de la III Jornada de Emprendimiento Sanitario Gregorio Marañón IiSGM

El Instituto de Investigación Sanitara Gregorio Marañón (IiSGM) ha organizado un encuentro para propiciar la creación de empresas que impulsen proyectos derivados de la investigación en el ámbito sanitario. Para ello, ha reunido a los distintos agentes involucrados en la creación y financiación de start-ups y proyectos innovadores destinados a mejorar la vida de los pacientes.

Se trata de la tercera edición de la Jornada de Emprendimiento Sanitario, organizada por la Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI) del IiSGM, la cual se ha establecido como un referente en emprendimiento sanitario impulsado directamente desde un centro hospitalario. La jornada ha contado con el apoyo de GENESIS Biomed, HOFFMANN EITLE, Dinamiza Aceleradora de la Investigación en Salud y la Plataforma ITEMAS (Plataforma ISCIII de Dinamización e innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo), que han trabajado junto a la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón (FIBHGM) como instrumento para la promoción, gestión y desarrollo de la investigación.

 

Puedes ver el trailer en el canal de youtube del IiSGM aquí

Asimismo, puedes ver la jornada al completo en el siguiente enlace

 

leer más

Nuevo Calendario de Seminarios de Biomedicina de la Facultad de Medicina UCM 2025

La Universidad Complutense de Madrid impartirá trece seminarios de biomedicina entre los meses de enero y abril de 2025.

Tendrán lugar en la Sala Botella situada en la 1ª planta del Pabellón central de su Facultad de Medicina, a las 12:30 horas (excepto el del 13 de marzo que tendrá lugar en la Sala de Grados y el del 10 de abril, que se impartirá online)

Podeis ver más información en el siguiente enlace

 

leer más

top