Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas – Transmisiones 2024 – AEI, CDTI

#_LOCATIONMAP

Fecha/Hora
Date(s) – 23/05/2024 – 21/06/2024
0:00 – 14:00

Categorías


La iniciativa TransMisiones 2024 es una acción que se ejecuta en colaboración entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación y la Agencia Estatal de Investigación por la que se coordina la financiación a agrupaciones de empresas y a agrupaciones de organismos de investigación y de difusión de conocimiento que colaboran para el desarrollo conjunto de una actuación coordinada de I+D, que dé respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas.

Mediante la iniciativa TransMisiones se abordan ocho prioridades temáticas ambiciosas y relevantes que definen retos de calado para la sociedad y economía españolas:

1. Impulso del desarrollo de una industria de fusión española: desarrollo de tecnologías para avanzar en el camino hacia la fusión.

2. Energía para el siglo XXI: impulso a los combustibles avanzados, fuentes de energía de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado.

3. Impulso de la economía circular -singularmente reciclaje y valorización- en el ámbito de energías renovables y almacenamiento energético.

4. Impulso de IoT y edge computing seguros, así como tecnologías profundas de naturaleza transversal vinculadas, para avanzar hacia la fábrica autónoma.

5. Desarrollos para la preservación y usos sostenibles en costas y océanos en un contexto de cambio climático, coexistentes con usos tradicionales y actividades emergentes.

6. Impulsar la mejora genética tanto en variedades vegetales como en especies animales y acuícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.

7. Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal.

8. Avanzar en la investigación en enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas.

Los/as interesados/as deben enviar su candidatura a la fundación con plazo de 14 de junio de 2024, junto con el formulario de solicitud de evaluación, para su valoración por parte de la Comisión de Investigación.

Más información

Bases