
Innovación del IISGM:
NOTICIAS CASOS DE ÉXITO NOTICIAS UAI
Innovación externa:
EVENTOS Y CURSOS CONVOCATORIAS
Si tienes información sobre cualquier novedad de innovación, puedes remitírnosla para su publicación a innovacion@iisgm.com
Suscríbete Síguenos Boletín mensual
INNOVACIÓN DEL IISGM
EL MARAÑÓN PARTICIPA EN UNA INVESTIGACIÓN EUROPEA SOBRE LA RESPUESTA INMUNITARIA FRENTE AL CORONAVIRUS
15 de junio de 2020
El Laboratorio de Inmuno-regulación, liderado por Rafael Correa Rocha, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón participa en un consorcio europeo de hospitales coordinado por el Clínic-IDIBAPS con el apoyo de la empresa Cellnex Telecom que impulsa la investigación sobre inmunoterapias celulares para hacer frente a la COVID-19. El proyecto, que cuenta con una inversión de 5 millones de euros, tiene como objetivo comprender mejor el funcionamiento de la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2, para desarrollar terapias celulares con linfocitos T que actúen frente a la infección por SARS-CoV-2 y terapias con células T reguladoras (Treg) para neutralizar la hiper-activación inmune responsable del empeoramiento de los pacientes COVID-19. Más información
LA UAI PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN INNOVACIÓN BIOMÉDICA PROMOVIDO POR EL ISCIII Y EL GOBIERNO FEDERAL DE EEUU
19 de febrero de 2020
Beatriz Pérez, gestora de proyectos de la UAI, ha participado a través de la Plataforma ITEMAS en el programa “International Visitors Leadership Programme” promovido por el ISCIII y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Esta misión de trabajo tiene por objetivo reforzar la cooperación en innovación biomédica y sanitaria entre España y Estados Unidos. Durante la primera quincena de febrero representantes de ITEMAS han visitado varios centros de referencia mundial en investigación e innovación de Washington, Boston y Cleveland. Más información
HACKATHON SALUD ONLINE 2020
21 de noviembre de 2020
- Seed. Proyectos en formato de idea, que podrán optar a su desarrollo como una aplicación por parte de 360medics, líder europeo de aplicaciones médicas.
- Growth. Proyectos con un mínimo desarrollo tecnológico que optarán a premios en metálico y un programa de aceleración de negocio con acceso a posibles inversores. Más información
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE LA NAVE
Fecha límite de presentación: 8 de noviembre de 2020
Este programa está dirigido a startups y personas innovadoras con proyectos que tengan, al menos, un producto mínimo viable (MVP en sus siglas en inglés). Las soluciones deberán englobarse en: a) smart city, b) sostenibilidad y economía circular, c) EdTech y d) salud y biotech.
Esta última categoría engloba proyectos y startups que aporten soluciones innovadoras en el área de la salud, desde los pacientes hasta las administraciones sanitarias, así como la aplicación en técnicas con potencial biotecnológico haciendo uso, por ejemplo, de aplicaciones móviles, wereables, dispositivos médicos, etc. o presentando nuevas metodologías e investigaciones científicas.
Debido a la situación actual de emergencia sanitaria, en esta edición del programa de aceleración de La Nave, se valorarán especialmente las soluciones ya desarrolladas y listas para ser implementadas, que aporten mejoras y ayuden a resolver los problemas generados por el Covid-19, como: a) materiales y dispositivos, b) soluciones de logística, c) herramientas de monitorización y testeo y d) soluciones para personas mayores. Más información