Consolidación Investigadora 2022 – AEI

#_LOCATIONMAP

Fecha/Hora
Date(s) – 03/11/2022 – 24/12/2022
0:00 – 14:00

Categorías


Objeto

El fomento de la consolidación de la carrera profesional del personal investigador, incentivando la creación de plazas de carácter permanente en las instituciones de adscripción y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para su ejecución.

Asimismo, las ayudas contribuyen al cumplimiento del objetivo específico 9 (OE9) del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, de mejorar la retención y atracción de talento mediante la implementación de una carrera científica predecible y estable.

Las principales características de la convocatoria son:

CONVOCATORIA

  • Se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, dentro del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, Subprograma Estatal de Incorporación.
  • Las ayudas objeto de esta orden están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

REQUISITOS DEL/DE LA INVESTIGADOR/A PRINCIPAL DE LA ACTUACIÓN (IP)

  • Titulación de doctor/a.
  • Actividad científico-técnica: tener evaluación favorable investigador/a R3 o certificado I3 (o estar tramitándolo). Límite para la obtención del I3: fecha de publicación de la propuesta de resolución provisional de Consolidación Investigadora 2022.
  • Vinculación con la entidad solicitante: no será necesaria antes de la resolución de la concesión, pero sí durante el periodo de ejecución de la actuación. También pueden participar los IP que estén ocupando un puesto permanente en la entidad siempre que la incorporación a dicho puesto sea posterior al 22/12/2021 y no haya disfrutado anteriormente de otro puesto permanente en alguna entidad de las posibles solicitantes.
  • Incompatibilidades:
  • Las personas IPs no podrán figurar en más de una solicitud de esta convocatoria.
  • Los investigadores/as Ramón y Cajal, cuya entidad haya recibido ya la dotación para la creación del puesto de trabajo de carácter permanente concedida en el marco de dicho programa, no podrán figurar como IP de la actuación.
  • No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las comunidades autónomas, o de cualquier otra convocatoria.

CONCEPTOS ELEGIBLES

  • a) Costes directos
    • El incentivo a la consolidación, por la creación y cobertura de una plaza permanente durante el periodo de ejecución de la ayuda. No podrá superar el 100 % del coste salarial de la plaza permanente correspondiente a una anualidad.
    • La ejecución del proyecto de I+D+i: personal, movilidad, fungible, publicaciones, asesoramiento, etc.
    • Costes destinados a la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y mejora del equipamiento. No podrá superar el 30 % del importe justificado como coste de ejecución del proyecto de I+D+i.
  • b) Costes Indirectos: : 21% sobre los gastos directos de ejecución del proyecto más costes de adecuación de espacios (se excluye la Incentivación a la consolidación).

FINANCIACIÓN

  • Las ayudas se financiarán mediante subvención con fondos de NextGeneration EU.
  • La cuantía de las ayudas no será superior a 200.000€ por solicitud (incluyendo costes indirectos).

PRINCIPIO DNSH

  • Las actuaciones que se financien deben respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio DNSH, por sus siglas en inglés Do No Significant Harm) así como lo dispuesto en relación con las actividades que no deben seleccionarse ni financiarse y la legislación medioambiental nacional y comunitaria de aplicación.

EVALUACIÓN

  • La evaluación de las solicitudes se realizará por comisiones científico-técnicas, constituidas en función de las áreas y subáreas temáticas.
  • Será objeto de evaluación la memoria científico-técnica de la actuación y el CVA de las/los IP, siguiendo los criterios de evaluación establecidos.

MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA

  • En el plazo de presentación de solicitudes se deberá adjuntar una memoria científico-técnica de la actuación.
  • La descripción del contenido de la memoria científico técnica de la actuación se incluye en el Anexo IV de la convocatoria.

CVA DE LOS/LAS IP

  • Se presentará en el modelo normalizado disponible en la página web de la Agencia, o en el que se genera de forma automática desde la aplicación «Curriculum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En ambos se ha considerado la adecuación a los principios DORA.
  • Periodos de interrupción de la actividad investigadora:
    • En caso de declararse, se consignarán en el apartado correspondiente del modelo de CVA, para la consideración de méritos.
  • El código ORCID es obligatorio y no se requieren los identificadores de Web of Science ni de Scopus.

INCUMPLIMIENTOS

  • Entre otros se considera incumplimiento total la no creación y la no cobertura de la plaza permanente en el área de conocimiento de la persona IP de la actuación en el periodo de ejecución de la ayuda, siempre que esta no estuviera ocupando ya una plaza permanente en la entidad beneficiaria al inicio del periodo de ejecución.

El plazo de presentación de solicitudes ante la AEI comprende desde el 3 al 24 de noviembre a las 14:00 (hora peninsular) de 2022.

Los interesados deben enviar su candidatura a la fundación con plazo de 17 de noviembre de 2022, junto con el formulario de solicitud de evaluación, para su valoración por parte de la Comisión de Investigación.

Más información

Bases