Laboratorio de Investigación Translacional en Cardiología

Misión

El laboratorio de Investigación Traslacional en Cardiología, antiguo Laboratorio de Órganos y Matrices Bioartificiales, es una infraestructura del Instituto de Investigación del Hospital Gregorio Marañón que forma parte de la Plataforma Órgano de la que es Director Científico el Prof. Fernández-Avilés, centrado en el campo de la Medicina Regenerativa.

Descripción

El laboratorio inició su andadura centrado en conseguir matrices decelularizadas, a partir de órganos animales y humanos, con el objetivo de recelularizarizarlos posteriormente con diferentes tipos celulares, logrando así matrices viables que sirvan como constructos de sustitución para órganos enfermos que no sean rechazados al ser trasplantados. A lo largo de su trayectoria ha reforzado estas líneas de investigación en Terapias Avanzadas con otras ligadas a la investigación en cardiología. Siendo, en el momento actual, un Servicio de Apoyo a la Investigación que combina investigación básica, preclínica y clínica enfocada a entender los procesos específicos a nivel molecular, celular y de órgano que subyacen al amplio espectro de las enfermedades cardiovasculares. En el laboratorio, se han implantado diferentes tecnologías punteras que dan soporte a la investigación traslacional en Cardiología y otras disciplinas de nuestro hospital, así como a otros grupos de investigación de reconocido prestigio nacional e internacional. Entre ellas: Recelularización con Bioreactores, Bioimpresión 3D, Electrofisiología Básica, Genómica, Transcriptómica,  Metagenómica, etc..

El SAI está gestionado por el sistema de calidad ISO 9001: 2015 del IISGM: que permite desarrollar todos los proyectos de forma reproducible y con trazabilidad contrastada, para agilizar la traslación clínica.

Servicios ofertados

El BioBanco VIH HGM ofrece los siguientes servicios:

  • Decelularización de órganos
  • Estudio de la mecánica ventricular en corazón intacto y matrices decelularizadas
  • Histología de las muestras obtenidas de las diferentes matrices
  • Programa de Electrofisiología Celular y Tisular
  • Recelularización estática de las diferentes matrices decelularizadas
  • Programa de Recelularización mediante Bioreactores.
  • Cultivo de células procedentes de tejido animal: Células mesenquimales, iPs, cardiomiocitos, progenitores cardiacos, etc..
  • Cultivo de células humanas:
    • Fracción vascular de la grasa (SVF)
    • Células Mononucleadas de Médula Ósea
    • Mesenquimales de médula ósea
    • Mesenquimales de tejido graso
    • Progenitores Cardiacos (CPCs, CDCs, ...)
    • Obtención de hiPs
    • Diferenciación de hiPs a cardiomiocitos
  • Mantenimiento de diferentes líneas celulares
  • Estudios de variantes genéticas, transcriptómica  y metagenómica.
  • Plataforma de docencia y formación

Tecnología

Programa de Histología


  • Criostato modelo Thermo Scientific Microm HM525-U
  • Procesador de tejidos automático tipo carrusel, modelo Thermo Scientific Microm STP120-2.
  • Centro de inclusión modular, modelo Thermo Scientific Microm EC350
  • Baño histológico modelo Termofin código 3000459 de Selecta
  • Micrótomo modelo Thermo Scientific Microm HM325
  • Estufa de cultivos modelo INCUBAT de Selecta
  • Leica BOND III para tinciones automáticas IHC e ISH
  • Estación de Histología Leica DMD108
  • Microscopio de luz directa Leica ICC50 HD

Programa de cultivos y crio-preservación


​​​​​​

  • Incubadores de CO2 Nuaire. Nu-4850-E y con control de CO2 y O2 Nuaire, Nu-4950-E
  • Cabinas de Bioseguridad Flujo Laminar Nuaire, Nu-437-400-E.
  • Aislador modelo Safefast Elite
  • Estufas a 37ºC (Thermarks) y 22 ºC (Memment)
  • Cabina de Extracción para sustancias tóxicas Captair Flex AM321
  • Microcopio Invertido de fluorescencia con cámara incorporada DMI3000.
  • Tanque de Nitrógeno Líquido modelo Taylor-Wharton, Cryocon M505K
  • Contenedor–Lechera de Nitrógeno Líquido Taylor-Wharton, L5750
  • Congeladores de -80ºC, modelos Profiline e Innova U-360.

Programa de electrofisiología celular y tisular


  • Sistema Langendorf Corazones Tamaño Medio (Cerdo-Humano)
  • Sistema de mapeo eléctrico sobre Langendorf y cultivos
  • Sistema de mapeo óptico sobre Langendorf
  • Sistema de mapeo óptico sobre para cultivos o tejidos
  • Sistema de estimulación eléctrica
  • Programa de Decelularización
  • Bombas Peristálticas Marterflex 7524-45
  • Set de Patch-Clamp

Programa de genética, genómica y transcriptómica


  • Equipamiento básico de Biología Molecular
  • Equipo de PCR cuantitativa a tiempo real (RT-PCR) (CFX BioRad)
  • Equipo de Imagen y software de análisis de geles
  • Equipo de transferencia gel-membrana Trans Blot Turbo (BioRad)
  • Equipo ImageQuant LAS 500 (GE Healhcare)
  • Servidor para edición y análisis de datos masivos de secuenciación

Secciones de técnicas específicas


  • Citometría de Flujo con Citómetro MacsQuant de 3 láseres
  • Purificación Celular con Seleccionador Inmunomagnético AutoMACS Pro.
  • Bioimpresora 3D in vivo Rokit (Palex Medical)

Programas de recelularización / bioreactores


  • Bioreactores para Órgano Humano y Animal
  • Bioreactores con estimulación electromecánica
  • Varios Sistemas de Sembrado Celular estáticos y dinámicos.

Instalación

El laboratorio de Investigación Traslacional en Cardiología, antiguo Laboratorio de Órganos y Matrices Bioartificiales, está ubicado en la planta -1 del Hospital Materno Infantil. Ocupa un espacio de 275 m2 desplegado en distintas áreas de trabajo diferenciadas: Área de Histología, Área de Cultivos, Área de Electrofisiología y, Área de Genética, Genómica y Transcriptómica.

Contacto

Prof. Francisco Fernández-Avilés
Director Científico
Teléfono: 91 426 58 82
E-mail: faviles(ELIMINAR)@secardiologia.es

Dra Mª Eugenia Fernández Santos
Directora Técnica
Teléfono: 91 529 0520-0521; Mv: 657 65 0527
E-mail: mariuge(ELIMINAR)@fibhgm.org

E-mail: cardiologiatraslacional(ELIMINAR)@iisgm.com
Hospital GU Gregorio Marañón.
Edificio Materno Infantil. Planta -1
C/ O’Donnell nº 48-52; 28009-Madrid.